HAZILAN +: Itinerarios de inserción para personas desempleadas

La Agencia de Desarrollo de Debagoieneko Mankomunitatea prevé realizar 2 ediciones al año: uno durante el primer semestre, y el segundo hacia septiembre-octubre; desde 2024 a 2028. Este proyecto se va a desarrollar en otras 16 comarcas de Euskadi, y estará coordinado por Garapen.


Objetivo general:
Lograr la inserción laboral y mejora de la empleabilidad de las personas, atendiendo a sus necesidades y características. Se busca mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas que, a pesar de disponer un nivel de cualificación medio-alto, presentan dificultades de acceso o reincorporación al mercado laboral.


Objetivos específicos:

  • Mejora de las competencias socio profesionales y transversales y empoderamiento, a través de herramientas que faciliten abordar el mundo laboral sin miedos y desarrollando todas sus potencialidades, partiendo del autoconocimiento y revalorización del conocimiento y habilidades para el trabajo.
  • Promover la activación laboral,  a lo largo de todo el itinerario de búsqueda de empleo, a través de procesos de acompañamiento, y manteniendo una actitud proactiva.
  • Mejora de la capacitación profesional y adquisición de experiencia en el puesto de trabajo a través de prácticas en empresas.

Personas beneficiarias

  • Personas jóvenes recién tituladas (FP medio-superior, Grado universitario y postuniversitario) y sin experiencia laboral previa o experiencia no vinculada a su perfil profesional.
  • Personas desempleadas, especialmente personas mayores de 45 años con dificultades para engancharse al mercado laboral tras un periodo en desempleo por distintas causas (la propia edad, cuidado de menores o mayores,…)

Se deben cumplir 3 condiciones principales:
- Estar empadronado/a en alguna localidad de Debagoiena.
- Estar en desempleo.
- Y haber finalizado un ciclo de Formación Profesional de grado medio o superior, un grado universitario y/o el postuniversitario.

Se priorizarán aquellas personas que tengan poca o nula experiencia profesional en el ámbito de su formación.


El proyecto tiene dos fases:
1-    FASE AKTIBATU: taller de competencias transversales (80 horas).
2-    FASE de PRÁCTICAS: Prácticas en empresa mediante formación en un puesto de trabajo (200h. de prácticas o entre 2-9 meses de prácticas remuneradas).

>> EDICIÓN 2024 - INFORMACIÓN <<


Esta actuación se enmarca dentro del Programa Operativo País Vasco 2021 – 2027, cofinanciado en un 40% por el Fondo Social Europeo.