Puntos limpios

Los Garbigunes son puntos para la recogida selectiva de residuos urbanos. Son para todos los ciudadanos, y también para los pequeños gremios que realizan reparaciones, tiendas, establecimientos de hostelería y oficinas. La Mancomunidad dispone de tres Garbigunes:

Horario

De septiembre a julio: 

  • De lunes a viernes: 9:00 - 13:30 y 15:00 - 19:00
  • Sábados: 9:00 - 13:30

Agosto:

Todos estarán abiertos de lunes a sábado de 9:00 a 13:30.

 

SI

NO

  • Electrodomésticos: batidoras, lavadoras, frigoríficos, televisores, ordenadores, etc.
  • Fluorescentes en sus propias cajas.
  • Residuos inertes: restos de obras menores de domicilios particulares, cenizas, cristales, etc.
  • Muebles de madera: armarios, sillas, cajas, tablas…Aceite de motor, en botes cerrados.
  • Cartuchos toner de impresoras.
  • CDs, disquetes y similares.
  • Detectores de humo.
  • Acumuladores: Baterías vacías y acumuladores en general
  • Neumáticos: cubiertas de ruedas de vehículos sin motor (bicicletas, triciclos y similares) sin partes metálicas.
  • Otros residuos metálicos: Radiadores, bicicletas, sillas, etc.
  • Pilas.
  • Pinturas y disolventes en botes cerrados.
  • Detergentes y otros productos químicos del hogar, en botes cerrados.
  • Radiografías.
  • Teléfonos móviles.
  • Termómetros.
  • Restos de poda.
  • Ruedas de vehículos a motor.
  • Aceite de motor procedente de talleres para la reparación de vehículos y similares.
  • Bombonas de butano.
  • Residuos – líquidos, sólidos o gaseosos - sin identificar.
  • Medicamentos (*).
  • Cualquier residuo que contenga amianto (uralita, cemento de vidrio…)
  • Cualquier tipo de residuo procedente de la industria.

(*) Estos han de entregarse en la farmacia.

Garbigune mugikorra

Mediante este servicio se recogen los residuos peligrosos generados en los hogares, aproximando así a los ciudadanos el servicio de los Garbigunes. Los residuos que se recogen son:

  • Aerosoles: llenos o medio llenos (los aerosoles vacíos pueden depositarse con los envases).
  • Bombillas: Halógenos o de bajo consumo (las bombillas normales son fracción resto o rechazo)
  • Cartuchos de impresoras.
  • CD/DVD/VHS (cintas de video) y cintas de música.
  • Pilas: alcalinas, pilas de botón y baterías pequeñas (de cámaras de foto y video, de móviles…).
  • Termómetros: depositarlos en bolsas de plástico cerradas, para que, si se rompen, no salga el mercurio.
  • Aceite de cocina: meterlo en botellas o recipientes de plástico, para que no se rompan y estén bien cerrados.
  • Aceite de motor: en bidones de plástico y bien cerrados.
  • Baterías: sin manipularlas, para que no haya vertidos.
  • Pintura: en botes bien cerrados.
  • Disolventes, productos de limpieza y similares: en botes bien cerrados, para que no haya vertidos.
  • Radiografías.
  • Fluorescentes: introducirlos con cuidado para que no se rompan.
  • Pequeños aparatos eléctricos y electrónicos: batidoras, planchas, teléfonos móviles, teclados y ratones de ordenador, etc.

Notas:

  • Al depositar los residuos, dejarlos adecuadamente, para aprovechar bien el espacio.
  • Respetar el horario del servicio y no dejar los residuos fuera de hora o lugar.

 

Tras el incendio producido el 10 de marzo en el datacenter de OVH, miles de servidores dejaron de funcionar, incluido el que alberga nuestra web.
Estamos tratando de restablecer el servicio con normalidad; hay apartados que por el momento no están actualizados y otros que no están disponibles.

Perdonad las molestias y muchas gracias por vuestra paciencia.