ITE: Inspección Técnica de Edificios

¿Que es la ITE?

Es la realización de un informe y dictamen elaborado por técnico/a facultativo/a, a partir de una inspección visual , que indica el estado de conservación de los edificios a fin de mantenerlos en las condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, garantizando los trabajos y obras precisas para conservarlos o rehabilitarlos, manteniendo en todo momento las condiciones requeridas para la habitabilidad o el uso efectivo, e informando tanto de las condiciones básicas de accesibilidad y estado de la eficiencia energética del edificio, como de la posible mejora de las mismas.

¿Alcance y contenido de la ITE?

La Inspección Técnica de Edificios en Euskadi, comprende:

  • La evaluación del estado de conservación del edificio para conocer los desperfectos y las deficiencias apreciadas en dichos edificios, sus posibles causas y las medidas recomendadas para asegurar la estabilidad, la seguridad, la estanqueidad y su consolidación estructural, de manera que sea posible el uso efectivo de la edificación según el destino que le es propio.
  • La evaluación de las condiciones básicas de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización del edificio.
  • La certificación de la eficiencia energética del edificio.
  • La ITE realizada por encargo de la comunidad o agrupación de comunidades de propietarios/as que se refieran a la totalidad de un edificio o complejo inmobiliario extenderá su eficacia a todos y cada uno de los locales y viviendas existentes.

¿Quien redacta la ITE?

Técnico facultativo competente: arquitecto o aparejador /arquitecto técnico.

¿Quien está obligado a realizarla?

La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es una obligación de la propiedad de:

  • Toda edificación de uso predominantemente residencial con una antigüedad superior a 50 años. Asimismo, se entenderán incluidos en los mismos términos las construcciones y edificios “fuera de ordenación”, sin perjuicio del régimen establecido para las mismas en el artículo 101.5 de la Ley 2/2006 de 30 de junio de Suelo y Urbanismo.

  • Todas aquellas edificaciones que, independientemente de su edad y de su uso, pretendan acogerse a las ayudas públicas para la conservación, mejora de la accesibilidad o eficiencia energética de dichas construcciones.

¿Plazos de presentación?

Hasta el 27 de junio de 2018 todos los edificios de uso residencial, que a fecha de 27 de junio de 2017 tuvieran una antigüedad igual o superior a 50 años, sin perjuicio, de que la planificación municipal puede establecer un plazo inferior. Los edificios cuyos/as titulares pretendan acogerse a ayudas de la Administración Pública de la CAPV, deberán realizar la ITE con anterioridad a la formalización de la petición de la correspondiente ayuda, independiente de la antigüedad del edificio.

Marco Normativo

Documentación

La ITE, paso a paso

Inspección Técnica de Edificios

Certificado de eficiencia energética

Más información

www.euskoregite.com

NextGenerationEU

Tras el incendio producido el 10 de marzo en el datacenter de OVH, miles de servidores dejaron de funcionar, incluido el que alberga nuestra web.
Estamos tratando de restablecer el servicio con normalidad; hay apartados que por el momento no están actualizados y otros que no están disponibles.

Perdonad las molestias y muchas gracias por vuestra paciencia.